El Rally Isla de Gran Canaria, ‘El decano’, éste fin de semana con 97 equipos. Lista inscritos

Deportes - 28/05/2024

Como pilotos punteros están Julián Falcón con el Skoda Fabia Rally2, Ayoze Benítez, Julio Martínez e Iván Armas con sus Porsche 911 GTR, el lanzaroteño Oscar Cabrera con Citroën C3 Rally2, Benjamín Avella con su nuevo Hyundai i20 N Rally2, Raúl Quesada con Skoda Fabia N5, los Rally4 de Alejandro Martín, Marcos Martín o Aridany Ojeda y los pilotos de la Clio Trophy Canarias, entre otros destacados, como dos Porsche 911 GTR más en manos de Heinz Walter y de Antonio Guerra Ortiz, los Mitsubishi Lancer Evo de Antonio Afonso Hernández y Antonio Afonso Martel, el M3 de Miguel Quintino, el Opel Corsa de Fran Santana o el Ford Escort RS 1.6 de Tato Suárez.

Informa. Juan González

En Regularidad Sport, al ser puntuable para el certamen regional, el Isla de Gran Canaria contará con pilotos de otras islas como Ricardo Alonso, con su Ford Escort RS 2.0, Carlos Javier Jorge con el Porsche 911 SC 3.0, José Juan Díaz con el BMW 323 E21, Daniel Torres con Mercedes 190 2.3-16V, Ayoze Acosta con Toyota Celica GT-Four, José Manuel Martín con BMW 635 CSi, Pedro Alvarado con VW Golf GTI o el regreso de Juan Manuel González con Ford Escort, entre otros aspirantes en la RS.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridane Romero, presidió la presentación oficial del 63º Rallye Isla de Gran Canaria, en un acto desarrollado en la sala de prensa del “Arena”, con la presencia también del alcalde de San Mateo, Alexis Ramos, junto a la concejala de Deportes del ayuntamiento capitalino, Carla Campoamor. En la parte deportiva estuvieron el presidente de la FALP, Miguel Ángel Domínguez, junto a la organización de la Escudería Maspalomas representada por Acaymo Reyes. En la misma se dieron a conocer tanto el cartel oficial de la prueba como la lista oficial de 97 inscritos por orden de salida.

Los componentes de la mesa de presentación pusieron como consigna pedir la colaboración de todos para lograr el máximo de seguridad posible, sobre todo por la concentración de público prevista para el tramo del viernes por la tarde-noche en San Lorenzo, dentro del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Así como el sábado en el resto de tramos cronometrados por las cumbres y medianías de Gran Canaria, con centro neurálgico en San Mateo.

Un año más, las AAVV de San Lorenzo y El Román ponen en juego el Trofeo al Espectáculo en la rotonda de este tramo semi-urbano, con 325 euros en premios. La noche del viernes la caravana del rallye duerme en la Vega de San Mateo, que un año más se vuelca con un rallye que ocupará todos los espacios disponibles en el casco, tanto para la zona de asistencias como para los reagrupamientos, meta del rallye y sede de la organización.

Desde la organización y la FALP se continuaba señalando la importancia de que el buen nivel de comportamiento del público que se dió en el pasado FIA-ERC siga adelante e igual de bien en el resto de pruebas y, especialmente, en este rallye con su tramo espectáculo, que contará con un amplio despliegue de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, para controlar la masiva presencia de público prevista. Hay un acuerdo con las administraciones para cortar el tráfico una hora antes del comienzo del tramo y la prohibición de caminar por el mismo desde media hora antes. En San Lorenzo se amplía el cierre al tráfico una hora y media.

Carla Campoamor mostraba su satisfacción porque la Las Palmas de Gran Canaria siga participando de este rallye, con un gran número de inscritos y tener ese tramo de San Lorenzo. El decano de los rallys siempre ha tenido el punto de salida en la capital insular.

Alexis Ramos recordaba la gran afición de toda Canarias por este deporte y en San Mateo en particular, como se demuestra por los hitos históricos que se están logrando (en referencia al WRC), comentando que para su municipio será todo un reto organizativo. Invitaba a disfrutar de los tramos, del paisaje de las medianías y siempre respetando las normas de seguridad.

El consejero Romero tomaba de referencia “la mejor afición de España”, para indicar que por algo será y muy pronto tendremos la guinda del WRC, del que todos debemos sentirnos cómplices. La buena salud del rallye que da nombre a la isla se demuestra con esta gran participación, deportivamente hablando gracias al acertado rutómetro. Sin olvidarnos de la importancia de la preservación del medio ambiente en general y del entorno rural por donde pasa el rallye, porque con ese respeto podemos seguir disfrutando de este deporte y las administraciones podrán seguir dando los permisos necesarios.

Después del “calentamiento” del viernes a partir de las 19:30 horas, los 97 equipos (77 en velocidad y 20 en regularidad sport) continuarán con el grueso del rutómetro con triple pasada al tramo de Camaretas-Parador de Tejeda (10,5 km) y Ariñez-Utiaca (9,6 km), más dos pasadas por Juncalillo-Monte Gusano (10,3 km).

El rallye es puntuable para el Campeonato BP de Las Palmas, Promoción-FALP, Toyota Enma-2RM, Volante-FALP, 1.6 Tyre Motorsport-Pastelería La Madera, ProAuto-Panadería La Madera y Clio Trophy Canarias.

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.