El Rally de Maspalomas tendrá su salida y llegada junto al emblemático Faro en Meloneras

Deportes - 14/10/2022

La 49º edición del Rallye de Maspalomas será guíado de nuevo por el emblemático Faro de Maspalomas, a cuyos pies se realizarán tanto la ceremonia de salida, como la de llegada final con la entrega de trofeos. Es el lugar natural que siempre ha acompañado a la prueba sureña en sus casi 50 años de historia y que regresa en 2022 después de dos temporadas sin poderse utilizar. , la sede pasa a Expomeloneras y la zona de asistencias al recinto anexo, gracias a la colaboración del Grupo Lopesan.

Informa. Redacción

Como se indicó en su momento, la Escudería Maspalomas ya venía trabajando en este regreso y al final se ha confirmado, gracias a la importante colaboración del Grupo Lopesan. Por ello, la organización traslada su sede a Expomeloneras, donde se ubicarán las oficinas del rallye. Y se beneficia también la zona para las asistencias, cuya nueva ubicación estará en el recinto anexo a dicho Palacio de Congresos. De esta forma, el rallye estará más centrado que nunca en Maspalomas.

A falta de casi una semana para el cierre de inscripciones, ya son unos 80 los equipos inscritos provisionalmente, una cifra muy importante teniendo en cuenta el denso calendario de pruebas de este mes de octubre y en el siguiente de noviembre. El rallye sureño se disputará los días 28 y 29 de noviembre y en breve se publicará el programa horario modificado, con el traslado de la sede de San Fernando a Costa Meloneras.

La prueba en 2022 será puntuable para el Campeonato BP de Las Palmas y sus diferentes trofeos y copas promocionales.

Se repite el rutómetro de la edición anterior

La gran mayoría de los tramos están ubicados dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana, salvo una parte del trazado que pasa por la Villa de Agüimes y Santa Lucía de Tirajana.

Con dos pasadas, el clásico tramo “Era del Cardón-Temisas” con sus 15,1 km (TC1 y TC4), abrirá las dos primeras secciones del Maspalomas 2022. Le sigue la especial TC2 “Fataga-Maspalomas”, con sus 13,1 km en neta bajada, que no se repite más. Con 7,72 km, otro tramo dentro del municipio anfitrión, “Ayagaures-Monte León” (TC3 y 6), uno de los menos programados en este Rallye de Maspalomas.

En la segunda sección se añade el tramo TC5 “Rosiana-Fataga”, con sus 10,8 km. Y la tercera sección contiene otro tramo tradicional como no puede faltar casi nunca, “Los Cuchillos-Las Vallas” (TC7), de 11,25 km. Para finalizar el rallye, tenemos el más complicado por su longitud con sus 20,28 km, “Tunte-Fataga-Maspalomas” (TC8), que viene a ser la unión parcial del tramo TC5 con el TC2 al completo, más el paso urbano por el pueblo de Fataga.

En total suman algo más de 101 km cronometrados, lo que supone un 33% del total de casi 313 km.

Tras la ceremonia de salida en la tarde-noche del viernes 28 de octubre, los ocho tramos se disputarán el sábado 29 de octubre, desde las 8:15 horas de la mañana hasta las 19 horas de la tarde-noche, momento de la ceremonia de entrega de trofeos.

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos directo 07, 08-09 agosto

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.