FREDICA organiza el VIII Salón del Automóvil de Canarias, presentación. Del 20 al 23 octubre Recinto Ferial-TF

Empresa - 13/10/2022

El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogerá la octava edición del Salón del Automóvil de Canarias, un evento promovido por la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica), el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Del 20 al 23 de octubre, la capital tinerfeña reunirá a buena parte de las mejores marcas del sector del automóvil y del transporte.

Informa. Domingo González

El acto de presentación de la muestra tuvo lugar en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, que contó con la participación de la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso Lorenzo; el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Justo Artiles; el presidente de la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica), Jesús Orozco; y el director de Ferias y Eventos del Recinto Ferial, Jonay López.

Carmen Luz Baso fue la primera en tomar la palabra para explicar que “dentro de nuestros objetivos está el poder impulsar todos aquellos sectores estratégicos para nuestra economía y también generar oportunidades de negocio que sirvan de palanca de dinamización de cada uno de los sectores. De la mano de Fredica escuchamos sus demandas y generamos un espacio de encuentro entre los profesionales, proveedores, distribuidores y clientes”.

La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife señaló que “el Salón del Automóvil de Canarias es un evento consolidado, que se celebra de dos en dos años y que se nos ha vuelto a celebrar desde antes de la pandemia por motivos que todos bien saben. En esta octava, el Cabildo insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias queremos seguir contribuyendo a impulsar una actividad económica que tiene un especial protagonismo en el Archipiélago porque de forma directa genera empleo, genera negocio que dinamiza nuestras economías y que también de manera indirecta tiene una relación potencial con otras actividades económicas como el turismo y el transporte de mercancías,  la importancia que tienen estas dos actividades económicas dentro de nuestro tejido productivo”.

Escaparate del automóvil

“En esta ocasión queremos cumplir con tres objetivos fundamentales: ser de escaparate del sector para poder dar a conocer esas últimas novedades del mundo del vehículo, que como bien sabemos este sector apuesta por una innovación constante. Vamos a poder ver en estos cuatro días cómo el sector favorece la transición hacia modelos de transporte que son cada vez más eficientes, menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente. Finalmente, el tercer objetivo es contribuir a la renovación del parque móvil de Canarias y esto no solo para que mejoremos la eficiencia en el parque móvil sino también la seguridad”, concluyó Carmen Luz Baso.

El viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Justo Artiles, se congratuló de “poder retomar un evento de estas características después del parón que ha tenido desde el 2019 por la crisis que provocó la pandemia y también por la actual crisis de abastecimiento que está viviendo el sector por ejemplo en algo tan fundamental como los microprocesadores. Desde nuestra área en el Gobierno de Canarias hemos priorizado retomar este evento por el peso que tiene en nuestra economía y esperamos continuar haciéndolo en los próximos años”.

El presidente de la Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica), Jesús Orozco, agradeció “la colaboración inestimable por parte del Cabildo de Tenerife, la Consejería de Industria y el Recinto Ferial que siempre en todos los eventos que hemos realizado, que este será el octavo, han colaborado directísimamente y muy estrechamente con Fredica. El octavo salón tenía que haberse celebrado en el 2021 y se tuvo que posponer como consecuencia de la pandemia. Esperemos que sea una vuelta a la normalidad y a la posición que ocupa el sector pues somos un sector que colabora mucho con la administración sobre todo en el apartado fiscal como recaudadores de impuestos”.

Confianza en el sector

El dirigente de Fredica espera que “la gente tenga confianza en el sector. Estamos en un proceso de cambio tecnológico importante con problemas de semiconductores, de suministros de procesadores y esto está haciendo que haya retrasos en las fábricas y en las entregas. También está habiendo un cambio en la forma de distribución y, al mismo tiempo, esperamos que la electrificación de los coches cada vez sea mayor con.  modelos electrificados totalmente o híbridos. Este cambio tecnológico va en la línea de reducir las emisiones y contaminación en todo el mundo y más en un sitio especialmente delicado como es Canarias con una infraestructura de Islas, con una fragmentación del territorio y una lejanía que nos está marcando a todos los niveles”.

Jesús Orozco, finalmente, invitó al público a acudir al Salón del Automóvil de Canarias porque “tienen la posibilidad de ver unidos muchas marcas al mismo tiempo, con lo cual siempre te da la posibilidad de aprovechar muy bien esa visita al Salón. Gracias una vez más por esta colaboración público-privada que tenemos y que nos satisface enormemente porque es una de las fórmulas que tenemos para progresar y conseguir los mientras que todos queremos”.

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos directo 07, 08-09 agosto

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.