124 gr/km de CO2, la media de los coches vendidos en Canarias

Empresa - 07/09/2021

Las emisiones de los vehículos nuevos adquiridos en las Islas Canarias alcanzan los 124 gramos de CO2 por kilómetro recorrido de media. Este nivel de emisiones se sitúa por debajo de la media nacional situada en 127 gramos de Co2 por Km. conforme a los datos disponible de medición hasta el mes de junio.

Informa. Juan González

Es de destacar que los vehículos de menos de 1.200 centímetros cúbicos, que suponen prácticamente el 60% de los vehículos vendidos en el archipiélago, tienen una emisión media de 115 gramos de CO2 por kilómetro. Para este segmento de vehículos en el resto de España la emisión media es de 117 gramos de CO2 por kilómetro.

Este dato es significativo dado que implica que la gama baja es la que menores emisiones de CO2 emite. Es decir, los vehículos de poca potencia y que son una parte muy importante de los vehículos demandados en las islas.

Para la Federación de Importadores y concesionarios, FREDICA, “es necesario propiciar la renovación del parque móvil. Desde hace años estamos planteando que el camino hacia la descarbonización se tiene que realizar sin perjudicar a las capas sociales de menor poder adquisitivo que no pueden acceder a coches alternativos eléctricos o híbridos por su mayor precio y menor oferta, además de por la falta de infraestructuras” se indica desde la Federación.

2035, fecha para la descarbonización

Desde FREDICA se entiende que el tránsito hacia la descarbonización fijada en 2035 por la UE, año en el que se prohibirá la venta de vehículos de gasolina y gasoil, se tiene que realizar sin dejar a nadie atrás.

“Hasta 2035”, señalan en FREDICA, “se dispone de 13 años para ir renovando el parque móvil obsoleto, que es el que realmente más contamina, más consume y es más inseguro. Es por ello que los planes de renovación tienen que incluir a los vehículos térmicos de más baja emisiones si realmente se quiere avanzar en la descarbonización”.

La crisis derivada del Covid está afectando a las ventas en las islas de manera destacada (-42%) siendo el mercado de turismos y en este segmento de los más perjudicados por esta situación.

Desde FREDICA se ha planteado el desarrollo de un plan específico canario, para la renovación que tenga en cuenta estas circunstancias como la adopción de medidas puntuales, como es la reducción temporal del IGIC aplicable a la venta de vehículos automóviles en las islas.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.