El SEAT Tarraco ha recibido hoy el premio ‘ABC Mejor Coche del Año 2020’. Este reconocimiento de la prensa especializada ha sido otorgado por 35 jurados, todos ellos periodistas especializados del motor, y el voto del público y de los suscriptores del periódico ABC. Mikel Palomera, director general de SEAT España, ha recogido el trofeo que acredita al buque insignia de la compañía española como ‘Mejor Coche del Año 2020’.

El nuevo diseño le aporta una apariencia más deportiva. El interior se vuelve más tecnológico con una pantalla táctil de 8 pulgadas. El abanico de motores incorpora, por primera vez, una variante microhíbrida de gasolina. La cuarta generación ha sido objeto de una completa actualización para mantener su gancho en el segmento B, uno de los más competitivos del mercado en Canarias. El Kia Río es el segundo modelo más vendido de la marca asiática en las Islas.

Ya se admiten pedidos del nuevo SEAT León 1.4 e-HYBRID DSG de 204 CV (150 kW), con cambio automático DSG de seis velocidades y etiqueta CERO emisiones. El primer modelo híbrido enchufable de la historia de SEAT, se produce en la fábrica de Martorell y tiene una autonomía de hasta 64 km en modo eléctrico (WLTP). Está disponible con los acabados Xcellence y FR, y en ambos tipos de carrocería: 5 puertas y familiar Sportstourer. A la venta con un precio PVP de 34.080 euros (sin descuentos aplicados).

Automotor Canarias entrega, en sus instalaciones de El Sebadal, a Autoescuelas Trébol de una unidad del nuevo Peugeot e-208, la versión 100% eléctrica de la gama 208 de la marca del león. Autoescuelas Trébol se fundó en 2007 en Las Palmas de Gran Canaria y cuenta en la actualidad con 74 trabajadores repartidos entre sus 12 centros.

Nueva combinación para el Tarraco 2.0 TDI de 150 CV, que añade una nueva dimensión al SUV más grande de SEAT. Esta nueva versión acaparará buena parte de las ventas del buque insignia de la compañía, y reforzará su presencia en flotas para empresas. Con posibilidad de elegir entre los acabados Style, Xcellence y FR, y con opción de cinco o siete asientos, ofrece polivalencia y practicidad, combinaciones mecánicas, y equipamiento.

El primer vehículo eléctrico de la plataforma MEB de Volkswagen ya circula por las carreteras canarias. Tecnología innovadora, un diseño rompedor y unas prestaciones que nos acerca al futuro, es la definición del revolucionario ID.3. El eléctrico 100% de la marca alemana, que cuenta con una autonomía con hasta 549 km, está disponible en las islas a partir de tan solo 21.000 €.

Los Nuevos PEUGEOT 3008 y 5008 vuelven a revolucionar el segmento de los SUV compactos con nuevos elementos de diseño y equipamiento tecnológico novedoso con los que se afianzan como gran referente. La nueva generación desembarca en el mercado español con un frontal rediseñado, un puesto de conducción PEUGEOT i-Cockpit mejorado, nuevos tonos de carrocería y la opción Black Pack en los acabados GT y GT Pack

El superdeportivo eléctrico de la marca del óvalo tiene como objetivo ofrecer una autonomía de conducción WLTP puramente eléctrica de hasta 610 km en configuración de batería de autonomía extendida y tracción trasera2. Del Ford Mustang Mach-E se han hecho pruebas en lagos congelados, en desiertos abrasadores o utilizando simuladores de conducción de última generación. El Mustang Mach E totalmente eléctrico ofrece una verdadera experiencia de conducción Mustang a los clientes de todo el mundo.

ISUZU anuncia el lanzamiento de su nuevo Pick Up, el D-MAX N60, que se presenta como un cambio total del reconocido y veterano modelo del fabricante japonés. El vehículo ha sido revisado de arriba abajo; motor, caja de cambios, chasis, carrocería, sistema de infoentrentenimiento, capacidades off-road y, muy especialmente, todo lo relativo a los sistemas de seguridad y ayudas avanzadas a la conducción.

Con más de 14,8 mil millones de kilómetros recorridos libres de emisiones desde 2010, los propietarios de un Nissan LEAF en todo el mundo han ayudado a evitar más de 2,4 mil millones de kilogramos de emisiones de CO2. Si fuésemos capaces de sustituir la mitad de la flota de vehículos de combustión por vehículos electrificados cero emisiones, alcanzaríamos una reducción de CO2 y conseguir impulsar la actividad económica y la movilidad.